bannerxx

Blog

Dominar el control de pulgones en invernaderos: el secreto para los cultivos saludables y los máximos rendimientos

Los pulgones son una de las plagas más comunes y dañinas en los invernaderos. ¿Alguna vez has notado pequeños insectos que se agrupan en las hojas jóvenes, chupando la savia de la planta? Estas pequeñas plagas no solo amenazan la salud de las plantas, sino que también propagan los virus vegetales, lo que afectan gravemente los rendimientos y la calidad de los cultivos. Según los estudios, los brotes de pulgones pueden causar una reducción del 50% -80% en el rendimiento de los cultivos, lo que lleva a pérdidas económicas significativas para los productores. El control de los pulgones es crucial para mantener cultivos de invernaderos saludables.Cómo prevenir las infestaciones de áfidos y qué acciones tomar si aparecen.

1 (5)

Cómo los pulgones amenazan los cultivos de invernadero

* Sucking Plant Sap

Los pulgones usan sus piezas bucales para perforar las hojas jóvenes y los tallos de las plantas, chupando la savia. Prefieren un nuevo crecimiento tierno, que puede afectar severamente el desarrollo de la planta. Sin suficientes nutrientes, las plantas muestran hojas rizadas, atrofiadas o marchitas. Las infestaciones graves de pulgones pueden reducir drásticamente los rendimientos de los cultivos, y en algunos casos, las plantas enteras pueden morir.

* Distribuir los virus vegetales

Los pulgones son poderosos portadores de virus vegetales, capaces de propagar más de 150 virus diferentes, incluido el virus mosaico de pepino (CMV) y el virus del punto necrótico de melón. Los cultivos infectados por estos virus a menudo muestran deformidades y crecimiento atrofiado, reduciendo significativamente su valor de mercado. Una vez que se propaga un virus, puede infectar fácilmente a otras plantas en el invernadero, lo que hace que el control sea aún más difícil.

* Secretando la miel y el moho alentador

Los pulgones secretan una sustancia azucarada llamada Honeydew, que puede fomentar el crecimiento del moho, particularmente el moho hollín. Este molde cubre las hojas de la planta, bloqueando la luz solar y obstaculizando la fotosíntesis, debilitando aún más las plantas. Si bien el moho puede no matar a las plantas directamente, reduce la eficiencia de la planta y la calidad general del cultivo, lo que hace que el producto sea menos comercializable.

Cómo prevenir las infestaciones de áfidos

La prevención es la mejor manera de manejar los pulgones. Al controlar el entorno de invernadero, utilizando el manejo adecuado del suelo y el monitoreo regular, los productores pueden reducir efectivamente el riesgo de infestaciones de pulgones.

* Mantener las condiciones ambientales correctas

Los invernaderos proporcionan condiciones ideales para los pulgones, especialmente en ambientes cálidos y húmedos. Los pulgones prosperan en temperaturas entre 15 ° C y 30 ° C. Al controlar cuidadosamente la temperatura y la humedad, los productores pueden ralentizar la reproducción de áfidos. Se recomienda mantener las temperaturas del invernadero entre 18 ° C y 25 ° C durante el día, y mantener niveles de humedad entre 50% y 70%.

* Gestión de fertilización y riego

El uso excesivo de fertilizantes de nitrógeno promueve un rápido crecimiento de las nuevas hojas tiernas, que prefieren los pulgones. Los productores deben equilibrar el uso de fertilizantes, evitando demasiado nitrógeno. Agregar fósforo y potasio puede fortalecer las plantas, haciéndolas menos atractivas para los pulgones. El riego adecuado también es importante. Las condiciones demasiado húmedas pueden promover el crecimiento de los áfidos, por lo que mantener el horario de riego correcto puede reducir el riesgo.

1 (6)

* Monitoreo regular y detección temprana

La detección temprana es clave para controlar los pulgones antes de que se propagen. Los productores deben inspeccionar regularmente las hojas jóvenes, la parte inferior de las hojas y los tallos donde los pulgones tienden a reunirse. El uso de herramientas como trampas adhesivas amarillas puede ayudar a atrapar la actividad de los pulgones de etapa temprana, lo que permite intervenciones oportunas.

Qué hacer si se encuentran los pulgones

Una vez que se detectan los pulgones, es necesaria una acción rápida. Aquí hay algunos métodos efectivos para gestionar una infestación de pulgones.

* Control biológico

El control biológico es un método verde que reduce la necesidad de pesticidas químicos. Liberar enemigos naturales de pulgones, como Ladybugs y Hoverflies, puede ayudar a controlar las poblaciones de pulgones. En un estudio, después de liberar a las mariquitas en un invernadero, los números de pulgones cayeron un 60% en dos semanas. Las avispas parásitas son otra herramienta efectiva. Colocan huevos dentro de los pulgones, y sus larvas matan los pulgones, reduciendo su reproducción.

* Control químico

Insecticidas botánicos: los insecticidas botánicos como el aceite de neem son extractos naturales que interrumpen el crecimiento y la reproducción de los pulgones, reduciendo su población. El aceite de neem es bajo en toxicidad y amigable con el medio ambiente, lo que lo convierte en una mejor opción para el uso de invernadero. Los estudios han demostrado que el aceite de neem puede reducir las poblaciones de áfidos en un 60%-70%. Otro beneficio es que el aceite de neem no daña a los insectos beneficiosos, preservando el equilibrio ecológico.

Insecticidas químicos: si las poblaciones de pulgones crecen rápidamente o las infestaciones se vuelven severas, los insecticidas químicos de baja toxicidad pueden ayudar a controlar rápidamente la propagación. El imidacloprid y la avermectina son dos insecticidas comunes. Trabajan al interrumpir los sistemas nerviosos de los pulgones, paralizándolos y finalmente matándolos. La atención cuidadosa a la dosis y la frecuencia de aplicación es crucial para evitar que se desarrolle la resistencia. Además, es importante seguir intervalos de seguridad para garantizar que los residuos de pesticidas no afecten la calidad del cultivo o la salud del consumidor.

* Aislamiento y eliminación

Si las plantas individuales están fuertemente infestadas, es mejor aislarlas y eliminarlas para evitar que los pulgones se propagen. Esto es especialmente importante cuando los pulgones están propagando virus. El aislamiento rápido puede ayudar a detener la propagación de enfermedades. Para las plantas severamente infestadas, se recomienda eliminarlas y destruirlas por completo para evitar una mayor infección de plantas sanas.

1 (7)

Los pulgones plantean un desafío grave para los cultivos de invernadero, pero al usar las medidas preventivas correctas y los métodos de control oportunos, su daño puede minimizarse. Los productores de invernadero deben combinar la gestión ambiental, el control biológico, el control físico y los métodos químicos para manejar efectivamente los pulgones. La clave es la prevención temprana, el monitoreo regular y tomar medidas integrales en el primer signo de pulgones para evitar su propagación y brotes. Al adoptar un enfoque científico para el control de plagas, los productores pueden proteger la salud de sus cultivos, garantizar altos rendimientos y lograr una producción sostenible.

Correo electrónico:info@cfgreenhouse.com 

Teléfono: (0086) 13550100793


Tiempo de publicación: septiembre-21-2024
Whatsapp
Avatar Haga clic para chatear
Estoy en línea ahora.
×

Hola, esto es millas, ¿cómo puedo ayudarte hoy?