Vea esta increíble noticia: «El anuncio del cierre de la empresa estadounidense de agricultura vertical Bowery Farming ha llamado la atención. Según un informe de PitchBook, esta empresa de agricultura vertical de interior, ubicada en Nueva York, está cerrando sus operaciones. Bowery Farming, fundada en 2015, había recaudado más de 700 millones de dólares en capital de riesgo y alcanzó una valoración de 2300 millones de dólares en 2021. A pesar de que la empresa sufrió varios despidos en 2023 y detuvo sus planes de apertura de instalaciones en Arlington, Texas, y Rochelle, Georgia, el año pasado, finalmente no pudo evitar el cierre».


La agricultura vertical, antaño un referente de innovación agrícola, se enfrenta ahora al reto del cierre. Esta situación nos impulsa a reflexionar sobre su futuro. Desde la concepción hasta la práctica, el camino de la agricultura vertical está plagado de controversias y dificultades, pero cada fracaso es un paso necesario hacia el éxito.
El concepto de agricultura vertical, con su promesa de un uso eficiente del espacio, la reducción del uso de agua y pesticidas, y la producción durante todo el año, se consideró en su momento el futuro de la agricultura. Sin embargo, el camino de la teoría a la práctica está lleno de incógnitas y desafíos. Como participantes y observadores de la agricultura vertical, somos exploradores y aprendices. Cada intento, independientemente del resultado, es una valiosa experiencia.


A pesar del cierre actual de nuestro proyecto, esto no significa que nuestros esfuerzos hayan llegado a su fin. Creemos que existen varias razones para la pausa del proyecto: el alto costo de los insumos, los altos requisitos técnicos de la tecnología NFT, el mal sabor debido al cultivo de plántulas no especializadas y los altos precios de venta, entre otras. Estos factores merecen nuestra profunda consideración y resolución.

El alto costo de los insumos es un problema importante que enfrenta la agricultura vertical. Requiere una inversión inicial considerable, que incluye costos de construcción, adquisición de equipos y mantenimiento. Estos costos representan una carga pesada para muchas startups y granjas. Además, los requisitos técnicos para la agricultura vertical son extremadamente altos, especialmente para la aplicación de la tecnología NFT, que no solo requiere soporte técnico profesional, sino también actualizaciones y mantenimiento técnico continuos.
El cultivo no especializado de plántulas también es una de las razones del mal sabor y los altos precios de venta. Las plántulas para la agricultura vertical suelen necesitar crecer en entornos específicos para garantizar la calidad y el rendimiento. Sin embargo, las plántulas disponibles en el mercado a menudo no cumplen estos requisitos especiales, lo que resulta en productos finales que no alcanzan el sabor ni la calidad de la agricultura tradicional, lo que a su vez afecta el precio de venta.
A pesar del cierre actual de nuestro proyecto, esto no significa que nuestros esfuerzos hayan llegado a su fin. Creemos que existen varias razones para la pausa del proyecto: el alto costo de los insumos, los altos requisitos técnicos de la tecnología NFT, el mal sabor debido al cultivo de plántulas no especializadas y los altos precios de venta, entre otras. Estos factores merecen nuestra profunda consideración y resolución.


Creemos firmemente que esto es solo un contratiempo temporal, no el fin. Esperamos continuar explorando en el futuro, aprovechando todo el potencial de la agricultura vertical y creando más posibilidades. Cada intento, exitoso o no, es un camino necesario hacia el éxito. El futuro de la agricultura vertical aún ofrece infinitas posibilidades. Mientras sigamos explorando, aprendiendo y mejorando, algún día superaremos estos desafíos y haremos de la agricultura vertical un nuevo capítulo en la agricultura.
En este proceso, necesitamos más cooperación y apoyo. Gobiernos, empresas, instituciones de investigación y consumidores deben colaborar para brindar el apoyo y los recursos necesarios para el desarrollo de la agricultura vertical. Solo así podremos impulsar conjuntamente su desarrollo y convertirla en una herramienta clave para resolver los problemas ambientales y de seguridad alimentaria del futuro.
El futuro de la agricultura vertical es prometedor. Si bien actualmente enfrentamos desafíos, este es el motor que nos motiva a seguir explorando y avanzando. Trabajemos juntos para dar la bienvenida al prometedor futuro de la agricultura vertical.
Le invitamos a conversar más a fondo con nosotros.
Email: info@cfgreenhouse.com
Teléfono: (0086) 13980608118
Hora de publicación: 09-nov-2024